martes, 11 de agosto de 2015

PERFIL TECNICO EN SISTEMAS

PERFIL DEL TÉCNICO EN SISTEMA SENA


Individuo competitivo con capacidades eficientes para la aplicacion de 

habilidades, destrezas, valores y comportamientos sobre actividades 

productivas relacionadas con el ensamblaje, mantenimiento, 

actualización, instalación y configuración de computadores, 

mantenimiento correctivo y preventivo de Software y Hardware, 

configuración e instalación de Redes LAN, manejo de software 

ofimático, desarrollo de aplicaciones, manejo de TIC's y diseño de 

paginas WEB.

El programa  Técnico en Sistemas se creó para brindar al sector 

productivo nacional en general (debido a que el uso de las 

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones aplica para la 

mejora de los procesos productivos en todos los sectores ya sea 

industria, comercio, servicios, sector primario y extractivo, etc), la 

posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y 

profesionales que contribuyan al desarrollo económico,  social y 

tecnológico de su entorno y del país, así  mismo ofrecer a los 

aprendices formación en mantenimiento preventivo y predictivo de 

equipos de cómputo e implementación y configuración de redes de 

datos, factores muy importantes para una aplicación efectiva de 

éstas tecnologías por parte del Sector Productivo, incrementando su 

nivel de competitividad y productividad requerido en el entorno 

globalizado actual. 


PERFIL DEL TECNICO EN SISTEMA

El egresado en Técnica Profesional en Sistemas es capaz de analizar, diseñar, 

construir e implementar herramientas informáticas que solucionen problemas 

puntuales de la sociedad mejorando los sistemas de acceso y distribución de 

información con la utilización de las tecnologías de punta

 Soporte a Usuarios: capaz de dar entrenamiento, soporte, resolver 

problemas.

 Desarrollador de Software: capaz de investigar y desarrollar sistemas 

informáticos.

 Analista de Sistemas: Responsable del desarrollo, prueba, implantación 

Sistemas Informáticos.

 Empresario: Persona que tiene iniciativa propia, gestión de liderazgo.



CAPACIDADES DE UN TECNICO EN SISTEMA

Para comprender un poco más cuáles son todas sus 

responsabilidades, realicemos un breve repaso por algunas de las 

funciones más genéricas que se espera que un Técnico con esta 

cualificación debería dominar.

 Mantenimiento y supervisión de equipos 

informáticos. Independientemente de su tamaño, el Técnico en Sistemas 

deberá saber cómo mantener los ordenadores en un estado óptimo, 

garantizando su buen funcionamiento. Por lo que resulta imprescindible 

conocer detalladamente el hardware y software que habitualmente dan 

forma al ordenador.

 Reparación de equipos. Al igual que se encarga de mantener los 

sistemas en buen funcionamiento, también debe saber reaccionar ante 

posibles amenazas y problemas para encontrar una solución lo antes 

posible y no comprometer la información que en los equipos se almacena.

 Instalación de Software y aplicaciones. Será el encargado de asegurar 

que todos los equipos disponen de las aplicaciones y programas necesarios 

para garantizar su buen funcionamiento. Esta tarea es más bien empleada 

en el ámbito laboral, ya que los ordenadores personales generalmente son 

gestionados por sus dueños, salvo que la tarea revista una gran dificultad y 

se deba llevar a un experto para proceder con su instalación.

 Seguridad en la red, ordenadores y servidores. También 

debe conocer la estructura de todos ellos para aplicar las 

medidas de seguridad que crea convenientes para asegurar 

una buena protección contra ataques y posibles fallos de los 

equipos.

 Sistemas Operativos. Su formación debe garantizar un 

dominio absoluto sobre todas las funciones de los sistemas 

operativos que se ofrecen actualmente en el mercado, 

sabiendo gestionarlos, mantenerlos, instalarlos y/o 

desinstalarlos.

 Crear redes de trabajo compartidas. Para las empresas 

esta es una necesidad elemental, ya que generalmente se 

precisa conectar todos los equipos con el fin de poder 

compartir todos los recursos e información que se procesa. 

Aquí, además de las redes cableadas, también cumple un 

papel importante la conexión inalámbrica.

 Gestión de contenidos web. A pesar de que se trata de una 

función que bien podría ser llevada a cabo por cualquier otro 

experto con conocimientos informáticos, el Técnico en 

Sistemas también debe saber cómo instalar, administrar y 

actualizar los diferentes gestores de contenidos web que 

existen actualmente.


LINEAS DE APRENDIZAJE

Desarrollo Para determinar que son las líneas de enseña, primero es que 

debemos saber que es la enseñanza: 1 La enseñanza es una actividad 

realizada conjuntamente mediante la interacción de 3 elementos: un profesor o 

docente, uno o varios alumnos o discentes y el objeto de conocimiento. Toda 

enseñanza nos da un conocimiento y su transmisión implica un proceso 

intelectual de enseñanza y aprendizaje2. El aprendizaje por su parte nos ayuda 

a la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades, y este puede ser 

adquirido por vivencias, relaciones y el entorno en el que nos encontramos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario